http://www.google.com.mx/cse" id="cse-search-box" target="_blank">
Búsqueda personalizada

Friday, May 12, 2006

Periódico, perióóódico

El futuro del periódico

Parece ser que el futuro del periodico como empresa elpanorama seguira siendo similar a lo que conocemosactualmente, debido a que el formato utilizado desdedecadas anteriores hasta nuestros dias a perdurado, ysigue reforzando su efecacia y se ha actualizado auncon nuevas tecnologias, que mas que lo hallandesplazado se ha nurido de ellas, como son internet,radio y television, el periodico ha sabido moverse atraves del tiempo atendiendo las necesidades de cadalector y es ahi donde tambien gana terreno, sobreotros medios y se puede obtener informacion resumida ydetallada de algun evento de interes propio, y si bienel periodico ya no sera impreso, el esquema seguirasiendo similar.
Seguramente se seguiran manejandonoticias de actualidad, columnas de opinion, clima,horoscopos, carteleras de cine y hasta suplementos.Los diarios ya no existiran en algun tiempo en laforma que presentan en la actualidad pero suestructura para formarlos seguira siendo muy parecida,se reportaran notas, eso si de una manera masvertiginosa, el editor las revisara, tendra en cuentala linea editorial del periodico y el disenador tendrala tarea de dar ese lenguaje visual a las notasseguramente con otras herramientas, y tendra otrasplataformas donde visualizaremos noticias, perofinalmente seguira siendo un diario en forma.

Por Josué Martínez
"imago Studium"

Tuesday, May 02, 2006

Hablemos de Otro METRO

Que se pongan a temblar los periódicos, Llega a México METRO

Metro International firma un acuerdo de joint venture en MéxicoEtro International S.A. ("Metro"), el grupo internacional de prensa,ha anunciado hoy la creación de una joint venture en México, donde selanzará una nueva edición de Metro en la ciudad más grande del mundo,la cuidad de México, durante la primavera. Según, ZenithOptimediaestimó que en el mercado mejicano la publicidad en medios se valoró enmás de $3.7 billones en 2005 y que la publicidad impresa representó$917 millones.
La compañía Publicaciones Metropolitanas, S.A. de C.V. ha sido constituida como una franquicia en Méjico para lanzar el nuevo periódico. Metro controlará el 35% de esta nueva empresa, el otro 35%estará bajo el control de MXSHARES, S.A. de C.V., y 30% restante, pertenecerá a Inmobiliaria Torraco, S.A. de C.V. Metro justifica su interés en este sistema de franquicia, ya que recibirá las correspondientes cuotas.
La editora aportará a la jointventure, la concesión de la licencia para publicar las edicionesmexicanas bajo la marca Metro. Metro Internacional tiene la opción deaumentar su participación en la empresa en el futuro.MXSHARES es propiedad de un grupo de inversores, relacionado con GBM,Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de C.V., que es una de las agencias devalores más importantes en Méjico.
Inmobiliaria Torraco es una empresa privada gestionada por Antonio Torrado, miembro de la familia Torrado que también tiene licencias de franquicia de otras marcas líderes mundiales como Burger King, Starbuck's y Domino's Pizza, a través dela empresa públicamente listada Alsea, S.A de C.V.
Pelle Törnberg, Presidente de Metro y CEO comentaba: "Ciudad de Méjico es una de las ciudades más grandes del mundo, y por lo tanto un lugar idóneo para Metro. Hemos estudiado el mercado mejicano durante varios años, buscando la estructura óptima para el desarrollo de Metro en unode los mercados de publicidad metropolitanos más grandes y con mayor crecimiento en América.
Ahora tenemos socios locales fuertes y conbuenas conexiones, lo que debería acelerar el desarrollo del negocio.Hemos disfrutado de un historial excelente en otros mercados sudamericanos y esta expansión extenderá aun más nuestro rotativa regional."

Ernesto Gutierrez Cortés
"Imago Studium"