http://www.google.com.mx/cse" id="cse-search-box" target="_blank">
Búsqueda personalizada

Tuesday, September 05, 2006

Dí NO a los Concursos de Diseño

Una carta que AIGA facilita a sus miembros a la hora de decir NO altrabajo especulativo:

NOTA: Este documento es sólo una ayuda al momento de preparar unacomunicación para clientes que soliciten trabajos especulativos.Modifíquela según las necesidades de su situación particular.

Estimado cliente:

Nos hemos enterado que se encuentra en el proceso de elegir una firmade diseño para producir material de comunicación para su organización.Nos preocupa que su solicitud de propuestas incluya la solicitud deconceptos de diseño producidos de manera especulativa por parte de losprofesionales que está considerando.

Su enfoque compromete seriamente la calidad del trabajo que estásolicitando y también viola un estándar ético muy antiguo del diseñográfico como profesión en todo el mundo.

La AIGA desaconseja de manera vehemente la práctica basada en lasolicitud de diseños producidos y presentados de manera especulativa,como requisito para ser considerados dentro de un proyecto.

Hay varias razones para asumir esta posición:

1. Asegurar que el cliente reciba el trabajo más apropiado yresponsable. Un diseño exitoso es el resultado de un proceso decolaboración entre el cliente y el diseñador, al desarrollar unsentido claro de los objetivos del cliente, su situación competitiva ysus necesidades. Los concursos o procesos especulativos de diseño dancomo resultado una valoración superficial del problema y sólo puedentener como resultado un diseño que será juzgado de manera igualmentesuperficial. El diseño crea valor para los clientes como resultado deun enfoque estratégico del diseñador al interpretar los problemas onecesidades del cliente y sólo al final de este proceso resulta un"diseño". Los concursos de diseño especulativos o abiertos, basados envaloraciones superficiales de un problema no dan como resultado lamejor solución de diseño para el cliente.

2. Los diseñadores profesionales y capaces no trabajan gratis. Siempre que haya diseñadores deseosos de crear diseños en respuesta asolicitudes abiertas de trabajo sin ninguna garantía de compensación,existe el riesgo de que el cliente relegue sus decisiones en aquelloscon menos probabilidades de tener experiencia. Los diseñadorespreparados, solicitados por sus clientes, trabajan de acuerdo conestándares propios de la profesión. Con frecuencia, la elección de undiseñador con poca experiencia tiene como resultado un cliente que enalgún momento tenga que llamar a alguien más preparado para ejecutaralgun proyecto. Y claro, este cambio tiene como consecuencia gastosadicionales que tienen un impacto en el retorno a la inversión enservicios de diseño.

3. Solicitar trabajo gratis demuestra falta de consideración yrespeto. Pedir trabajo a cambio de nada refleja falta de respeto porel valor del diseño efectivo, así como por los profesionales a quienesse les solicita. Este enfoque, por lo tanto, se refleja en susprácticas y estándares personales y puede ser dañino para sureputación y la de de su negocio.

Hay muy pocas profesiones en las que a los candidatos se les pidehacer un trabajo primero, y dejen al comprador elegir cuál pagar.Imagine la respuesta de una docena de abogados si se les pidiera untrabajo determinado, y usted luego escogiera cuál usar y cuál pagar. O pídale a varios odontólogos trabajar gratis hasta que usted decidacuál le gusta más. Sabemos que hay algunas profesiones creativas conestándares diferentes, como la publicidad y la arquitectura, en dondelas cantidades manejadas son importantes y contínuas luego de elegirun proponente. En estos casos, usted no recibe un producto final (campaña o edificio) gratis como sí lo haría al recibir una solución de diseño.

Hay una manera adecuada de explorar el trabajo de varios diseñadores.Una manera más efectiva y ética de solicitar trabajo es pedirles a losdiseñadores el envío de muestras de trabajos previos junto con un documento acerca del enfoque que le darían a su proyecto. Así ustedcomo cliente podría juzgar la calidad del trabajo de cada diseñador ysu manera de pensar según sus intereses. Cuando escoja un diseñador,éste puede comenzar atrabajar en su proyecto diseñando solucionesestratégicas adecuadas a su criterio, contrato de por medio, sin tener que trabajar gratis de manera especulativa.

Si desea que trabajemos con usted en el desarrollo de un proceso quelo beneficiará al máximo y mantendrá los altos estándares queesperamos de usted y su negocio, por favor no dude en ponerse encontacto con nosotros. Hay muchos diseñadores en capacidad de darlesoluciones que excederán en mucho sus expectativas de acuerdo conpresupuestos y tiempos razonables. Al final, este enfoque le aseguraráun proceso más efectivo, profesional y rentable para todos losinteresados.

Apreciamos mucho su consideración de estas razones.

Cordialmente,[Nombre], AIGA

Fuente:www.aiga.org/resources/content/2/7/7/0/documents/aiga_standard_specletter.doc

Grupo de diseño Editorial: IMAGO Studium, Ernesto Gutierres Cortés

NOTA: Me pongo a sus servicios Rodolfo Ayala e-mail: rayalaluna_design@yahoo.com.mx