Archivos Nativos de Buena Calidad Producen PDFs de Calidad
Enviado por: "Ernesto Gutierrez Cortes" imagostudium@gmail.com imagostudium
Dom, 4 de May, 2008 10:40 pm (CDT)
Consideraciones en el uso de QuarkXPress e InDesignUn archivo PDF de calidad comienza con un archivo de calidad de unaaplicación nativa. Este "sencillo" principio, sin embargo, involucrauna serie de variables, recomendaciones y procesos que es necesariotener en cuenta. Este artículo explica cuáles son.¿Qué hace que un PDF sea de buena calidad? En lo referente a laproducción impresa, un PDF de calidad contiene todos los elementosnecesarios para imprimir con éxito un trabajo en la prensa. Unaestadística interesante señala que muchos problemas asociados añosatrás con los archivos de aplicaciones nativas, son los mismos que seencuentran hoy en los PDFEn una situación ideal, el archivo PDF se crea a partir de unaaplicación de edición profesional, como InDesign de Adobe oQuarkXPress. Un archivo PDF de calidad comienza con un archivo decalidad de una aplicación nativa –lo que asegura que contengasangrados, imágenes en el espacio de color correcto, fuentes decalidad, y colores especiales denominados adecuadamente.El manejo de las imágenesLos problemas más comunes relacionados con los PDF son imágenes que seencuentran en el espacio de color incorrecto, imágenes con unaresolución inadecuada, o imágenes que se han sobrecomprimido. Un archivo nativo que contenga imágenes con la resolución apropiadaasegura que estas se impriman con claridad, nitidez y sin pérdida delos detalles. Para determinar la resolución apropiada, utilice laecuación de `2X'. Esto significa que la resolución de las imágenes(píxeles por pulgada, o PPI) debe ser el doble de la lineatura (líneaspor pulgada, o LPI) con la que se imprimirá el trabajo.Las imágenes a las que se les aplica demasiada compresión afectantambién la calidad de la impresión. Los dos métodos de uso másextendido para la compresión son ZIP y JPEG. La compresión ZIP noimplica pérdida y no afecta en absoluto la calidad de la imagen. Estaclase de compresión funciona bien con imágenes que contengan áreasgrandes de color sólido. La compresión JPEG representa pérdida, locual significa que habrá un desmedro en la calidad de la imagen.Aunque esto suena como un mal presagio, un parámetro bajo decompresión JPEG (o calidad máxima de imagen) puede usarse con muy pocadegradación de la imagen, que puede incluso no llegar a notarse.Las imágenes para la producción impresa deben convertirse del espaciode color RGB a CMYK. Este proceso de conversión es más que un simplecambio de modo en Photoshop. Deben hacerse consideraciones para eltipo de papel (recubierto o sin recubrir), ganancia de punto ycubrimiento total de la tinta, por nombrar sólo unas cuantas. Lapolítica adecuada consiste en solicitar un archivo de parámetros decolor a su proveedor de servicios de impresión, y cargar luego esearchivo en Photoshop. Si su proveedor no puede proporcionarle estearchivo, una opción que puede tomar es seleccionar North AmericaPrepress 2, en: Edit>Color Settingsen Photoshop, del fichero Settings. (Nota del editor: Compruebe deantemano con su proveedor los parámetros que debe seleccionar en suprograma).Fuentes y más FuentesLa capacidad de integrar fuentes dentro de un PDF es una de lasprincipales fortalezas de este formato.Cuando las fuentes se integran en un PDF, se incluye en el archivo unconjunto de glifos (caracteres) comprimidos y codificados. Tengapresente, sin embargo, que algunas fuentes incluyen restricciones delicencia; esto significa que no pueden integrarse en un PDF. Si lasfuentes que usted obtiene provienen de un proveedor desconocido o deun sitio de programas de libre acceso (freeware), es mejor asegurarsede que permiten su integración a un archivo PDF. Esto puedecomprobarse de manera sencilla al crear una página que contenga lafuente, y luego exportar un PDF. Un recuadro de diálogo se mostraráinmediatamente durante la creación del PDF cuando la fuente no puedeser integrada. Recuerde que nadie quisiera diseñarun documento completo sólo para descubrir más tarde que no puede crearun PDF porque una fuente que se estaba usando presenta restriccionespara su integración.Hágalo sangrarLos sangrados faltantes en un PDF constituyen otro de los problemascomunes. Mientras que un sangrado faltante puede arreglarse confacilidad en la aplicación nativa, su reparación en un PDF puede serun proceso dispendioso para su proveedor de servicios de impresión.Asegúrese de que se han creado los sangrados adecuados (por lo generalde 3,2 mm o 1/8 de pulgada) en el archivo de la aplicación nativa, yque estén incluidos en el PDF resultante. En el diálogo de exportacióndel PDF que aparece en QuarkXPress e InDesign,existen opciones para incluir sangrados. Por lo general, estasopciones son simétricas (la misma cantidad de sangrado en todos losbordes de la página) o asimétricas (permiten definir cantidadesdiferentes de sangrado para cada borde de la página).¿Especial o policromía?Definir apropiadamente el color en la aplicación nativa es un pasocrítico en la creación de archivos PDF de calidad. Si el documentocontiene colores especiales que se imprimirán como tintas adicionalesen la prensa, asegúrese de que no se hayan convertido a colores depolicromía en la aplicación nativa. Aquí, de nuevo, la corrección deeste problema en el PDF es un procedimiento que le representa muchotiempo a su proveedor de servicios.Trabaje con su proveedor de serviciosFinalmente, la última consideración que debe tenerse en cuenta para lacreación de PDF de calidad es el trabajo cercano con su proveedor deservicios de impresión. Una de las mejores opciones consiste enpreguntar cuáles son los parámetros (Adobe PDF Settings) que elproveedor recomienda para la creación de los archivos PDF que van aimprimirse. El archivo de parámetros de Adobe lo comparten todas lasaplicaciones de Adobe CS y puede encontrarse en los siguientes sitios:Mac OS X (Acrobat 7): Library> Application Support>Adobe PDF> Settings.Windows (Acrobat 7): Acrobat> Distiller>Settings.Recuerde que un archivo PDF que haya sido creado adecuadamente es elprincipio básico del proceso de producción impresa. Tomarse el tiemponecesario para preparar con cuidado su archivo nativo, y usar losparámetros de calidad PDF para crear su archivo, lo llevarán por elcamino de un trabajo impreso exitoso.Joseph Marin, Tracey Ryan
Tuesday, May 06, 2008
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment